Manipulación genética de las razas: selección antinatural
Los veterinarios desde nuestras consultas somos testigos de cómo la manipulación genética de nuestras razas de animales domésticos genera graves problemas de salud de forma artificial.
¿Cómo decirle a nuestro cliente que el cachorrito super-toy de yorkshire que apenas crece y de repente sufre una serie de ataques neurológicos presenta una comunicación vascular anómala en su hígado y que ha de ser operada de inmediato pues de lo contrario acabara muriéndose?. O como explicar que el cachorro de 10 meses de Boyero de Berna magnifico de 50 kg ha empezado a cojear ostensiblemente de una extremidad posterior y sufre un dolor que le impide caminar mas de 20 minutos seguidos, se debe a una displasia de su cadera heredada de algún antepasado y ha de ser operado para evitarle un sufrimiento el resto de su vida.
Cuento esto por que tras mas de 20 años de profesión creo que se debería hacer una profunda reflexión sobre los métodos de cría y sus objetivos (razas toys, braquicéfalas, angulaciones exageradas en pastores alemanes etc).
Creo que el no respetar la variabilidad genética es ir contra la naturaleza y sus normas,de forma que se perpetúan mutaciones y taras genéticas que dan lugar a animales poco saludables que no serian viables en condiciones naturales.Valga de ejemplo el buldog inglés, se conciben por inseminación artificial, nacen por cesárea y muchas veces la lactancia ha de ser artificial.
Me gustaría saber cuantos de los que leáis esta reflexión estáis de acuerdo y pensáis que la cría de perros debería buscar unos animales ante todo sanos y fuertes y dejar la estética en un segundo plano. ¿Qué opinas tu?